Entradas

panama y sus maravilllas

Imagen
LAGO BAYANO PROVINCIA DE PANAMÁ Es la casa de una variedad asombrosa de fauna, incluyendo especies de pájaros raras veces vista, el Lago Bayano es uno de los tesoros más fantásticos de Panamá pero esto es también una de las áreas menos conocidas de Panamá: Ubicada al este de la provincia de Panamá. A pesar de estar a sólo una hora y media de camino de la Ciudad de Panamá, para la gran mayoría de panameños es tan desconocida la belleza del lago Bayano como para los miles de turistas que llegan cada semana. La gran mayoría de la tierra que rodea Bayano fue reservada para los establecimientos de indígenas locales y que tuvo que ser inundada para crear el lago. El Lago Bayano proporciona, en este momento, la fuente principal de ingresos para sus residentes locales que cosechan miles de toneladas de pescado de tilapia para la venta en la zona y para mercados extranjeros. Aunque es un lago “artificial”, el Lago Bayano se ha hecho el hábitat natural de unos cientos...

5 aves emblemáticas de México

Imagen
Águila real (Aquila chrysaetos). De acuerdo con el biólogo César Mendoza , gerente del Aviario El Nido , las siguientes especies son ejemplos representativos de la avifauna mexicana, no sólo por su amplia distribución dentro del territorio nacional, sino por ser parte de importantes programas que promueven su conservación. 1. Águila real (Aquila chrysaetos) Descripción: Las hembras del águila real son más grandes que los machos; llegan a medir hasta un metro de largo desde el pico a la punta de la cola y sus alas extendidas pueden alcanzar los dos metros. También se le llama águila dorada debido a que las plumas que rodean la cabeza y el cuello se tornan de ese tono conforme esta ave alcanza la edad adulta. Hábitat: En los bosques de pino y áreas donde la vegetación no es muy espesa. También se le puede observar en las llanuras y regiones semiáridas. Distribución: Asia Central, Europa y América del Norte. En México se distribuye en la Península de Baja Ca...

Maravíllate con los 7 ríos más hermosos del mundo

Imagen
1. Caño Cristales, Colombia Por su inverosímil belleza, este río es considerado por mucha gente alrededor del mundo como el más hermoso de todos los ríos. Sus aguas deleitan con 5 hermosos colores que sus aguas obtienen gracias a la pigmentación de algas entre otros factores. Su ubicación está ni más ni menos que en el país colombiano. 2. Río Yangtze, China Posee el récord del río más largo de Asia . A lo largo de sus 6418 km se pueden apreciar hermosos e increíbles paisajes, así como pueblos que muestran la aún vigente vida rural de esa zona del mundo . 3. Río Futaleufú, Chile Conocido por contar con las aguas más azules del mundo , este río, se coloca entre los más visitados para la práctica del Kayak, ya que sus aguas son producto del deshielo de los glaciares y hacen de sus rápidos y caídas un lugar perfecto para este deporte extremo. 4. Río Danubio por Hungría, Austria y República Checa Este río atraviesa Europa central  y se sitúa entre l...
Imagen
Cultura Panameña La cultura de Panamá es el resultado de la fusión de diversas culturas que se han asentado en el país durante su historia: españoles, afroantillanos, árabes, judíos, estadounidenses, chinos, etc. Esta combinación se observa en su música, en la gastronomía y en el arte. En la indumentaria tradicional se destaca la mola, un proceso de apliquéinverso al tejido y que es confeccionado por la etnia indígena kuna. También se destaca la pollera panameña, que es producto de la herencia española y considerado como traje folklórico de Panamá. La influencia española está presente en la arquitectura de las ciudades coloniales, en especial el Casco Viejo de Panamá y en las provincias centrales del país. También la gastronomía es el resultado de la diversidad cultural: los afrodescendientes aportaron recetas basadas en mariscos, mientras que el consumo popular de arroz fue un aport...

¿Crees que los jovenes esten debidamente informados sobre la cultura de Panama?

Imagen
  La Cultura de nuestro país es importante conocerla .